
arepa :La arepa, tortilla o changbia es un alimento hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y semi-aplanada, popular y tradicional en las gastronomías de Colombia, Panamá y Venezuela. Es uno de los platos tradicionales y emblemáticos de Colombia y venezuela

El pabellón criollo: es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia que forma parte de la gastronomía venezolana.1 El pabellón criollo tradicional está compuesto por arroz blanco cocido, carne desmechada, caraotas negras "refritas" (guisadas y luego sofritas en mantequilla o aceite), tajadas de plátano maduro frito

La hallaca o hayaca:1 2 es un plato envuelto típico de Venezuela.3 Consiste en una masa de harina de maíz sazonada con caldo de gallina o de pollo y pigmentada cononoto o achiote, rellena con guiso de carne de res, cerdo y gallina o pollo (aunque hay versiones que llevan pescado),4 al cual se le agregan aceitunas, uvas pasas,alcaparras, pimentón y cebolla, envueltas de forma rectangular en hojas de plátano o de bijao (palma semejante a la del plátano, aunque de textura más fuerte), para finalmente ser atada con pabilo o pita y hervida en agua.5 Es un plato que, a pesar de que se puede servir en cualquier momento del año, es típico de la temporada navideña.6
La hallaca es tradicional en Venezuela y también es popular en ciudades colombianas cercanas a Venezuela, como Cúcuta, además de Barranquilla donde puede encontrarse todo el año, en la isla de Curazao y sus vecinas Aruba y Bonaire, en lasIslas Canarias y Puerto Rico, en España y en Ecuador a raíz del regreso de los emigrantes desde Venezuela

La parrilla o asador: es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y encima de él lo que se ha de asar o tostar. Se la ubica a una distancia prudencial del fuego o las brasas. Los alimentos reciben calor en forma lenta, y una vez que las carnes están a punto, se acerca un poco más la parrilla al calor y así se consigue que la parte externa de las carnes se tornen de un color más dorado, dándole una mejor presentación, además de quedar crujiente y eliminar posibles grasas residuales de la carne. La carne preparada sobre parrillas es especialmente típica en las gastronomías argentina, boliviana, chilena,española, uruguaya, peruana, paraguaya y venezolana, pero especialmente en la argentina.
La cachapa, o arepa de choclo o maíz jojoto: es un plato típico de Venezuela yColombia. Es probablemente de origen indígena, aunque no hay referencias concretas. Se prepara con maíz tierno amarillo molido o rallado al que se le añade leche o agua, azúcar, sal y aceite, hasta formar una mezcla semilíquida. Se cocina sobre un budare o sartén casero. La cachapa se puede comer "al paso" y con las manos, en simples establecimientos a la orilla de las carreteras o en restaurantes más formales, con cuchillo y tenedor, pañada de jamón, queso de mano, queso guayanés, mantequilla o margarina, o varios ingredientes combinados.
Las caraotas, frijoles negros o zaragozas negras son granos negros de la leguminosa Phaseolus vulgaris, utilizados en las culinarias de Brasil, Cuba, México, Venezuela y la Orinoquia colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario