Guadalajara cuenta con una gran variedad de platillos típicos, como pozole,tamales, tostadas, sopes, enchiladas, tacos, menudo, frijoles charros. Pero algo que lo distingue totalmente de todo el país son las “tortas ahogadas”, que es de birote salado (pan típico tapatío) untado con frijoles refritos, con carne frita de cerdo cortada en trozos -conocida también como “carnitas”-, bañado todo en salsa de tomate condimentada con especias; adicionalmente se come acompañado con cebollas desflemadas en limón y salsa picante; para beber, se puede acompañar, ya sea con el famoso tejuino -que está hecho a base de masa de maíz fermentada, acompañada con helado de limón- o con el tepache -hecho a base de la corteza de la piña fermentada-.
Otra de las comidas típicas de Guadalajara y todo el estado de Jalisco es la “birria”, la cual normalmente es hecha con carne de cabra, res o borrego. La birria artesanal se hace en un horno especial, que puede estar bajo tierra y cubierto con hojas de maguey; la carne se puede mezclar con un caldo de tomate y especias, o consumida por separado. El postre que se considera como típico tapatío es la jericalla.
Otro de los platos típicos de Guadalajara es la carne en su jugo. Este platillo consiste en un caldo de carne de res con frijoles de la olla y va acompañado de tocino, cilantro y cebolla. A diferencia de la torta ahogada, este platillo normalmente no lleva chile.
Guadalajara además cuenta con numerosos restaurantes para degustar la gastronomía internacional; cuenta con lugares reconocidos y con algunos de los mejores restaurantes del país con especialidades en comida española, francesa, brasileña, japonesa, italiana, hindú, árabe, libanesa, griega, china, argentina, tailandesa y varios restaurantes especializados en comida vegetariana y “orgánica
No hay comentarios:
Publicar un comentario