La cocina limeña ha sido producto de la fusión de la tradición culinaria delantiguo Perú con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por la presencia morisca en la Península Ibérica y con importantes aportes de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África Subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarias de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en lacapital del Virreinato del Perú.
Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos,183 entre otros orígenes principalmente europeos, además de un fuerte flujo interno desde las zonas rurales a las ciudades, en particular, a Lima en la segunda mitad del siglo XX.184 La ciudad cuenta además con una amplia variedad de restaurantes de comida criolla,chifas, cebicherías y pollerías. La cocina peruana, ampliamente representada en Lima, tiene varios Récords Guinness por su diversidad y su calidad.185 En 2006, durante el evento anual de Madrid Fusión la ciudad fue declarada como la Capital Gastronómica de Latinoamérica.186
No hay comentarios:
Publicar un comentario