- 8 a 10 manzanas
- 150 g de mantequilla
- 150 a 200 g de azúcar en polvo
- 200 a 250 g de masa quebrada
- canela (opcional)
Receta de la Tarta Tatin
La auténtica Tarta Tatin, es una variante puramente francesa de la tarta de manzana y fue inventada por error por las hermanas Tatin.
Ingredientes
Preparación
- En un molde de borde alto colocar la mantequilla y el azúcar en polvo.
- Poner el molde en el fuego. Con una espátula de madera mezclar bien estos dos elementos hasta lograr un caramelo de color moreno.
- Pelar, despepitar y cortar las manzanas en cuartos.
- Colocar los trozos sobre el caramelo una vez que se ha enfriado. Añadir la canela (opcional).
- Llegado este punto para acelerar la cocción de las manzanas, cubrirlas con papel de aluminio y cocerlas durante unos minutos a fuego vivo.
- Extender harina sobre la mesa. Alisar la masa quebrada a 3 o 4 mm de espesor en un disco ligeramente superior al diámetro del molde.
- Cubrir las manzanas con esta masa.
- Meter el borde hacia el interior del molde. Cocer con el horno precalentado (180-200°C) hasta que la masa quebrada esté completamente cocida.
- La masa está casi cocida y el caramelo empieza a subir por los lados.
- Al finalizar la cocción, retirar la tarta del horno.
- A continuación, cubrir el molde con otro molde mayor y desmoldar la tarta mientras está caliente.
Se sirve al natural, sin crema inglesa, ni nata fresca, ni helado. Si no, ya no se llama tarta Tatin.
- Poner el molde en el fuego. Con una espátula de madera mezclar bien estos dos elementos hasta lograr un caramelo de color moreno.
- Pelar, despepitar y cortar las manzanas en cuartos.
- Colocar los trozos sobre el caramelo una vez que se ha enfriado. Añadir la canela (opcional).
- Llegado este punto para acelerar la cocción de las manzanas, cubrirlas con papel de aluminio y cocerlas durante unos minutos a fuego vivo.
- Extender harina sobre la mesa. Alisar la masa quebrada a 3 o 4 mm de espesor en un disco ligeramente superior al diámetro del molde.
- Cubrir las manzanas con esta masa.
- Meter el borde hacia el interior del molde. Cocer con el horno precalentado (180-200°C) hasta que la masa quebrada esté completamente cocida.
- La masa está casi cocida y el caramelo empieza a subir por los lados.
- Al finalizar la cocción, retirar la tarta del horno.
- A continuación, cubrir el molde con otro molde mayor y desmoldar la tarta mientras está caliente.
Se sirve al natural, sin crema inglesa, ni nata fresca, ni helado. Si no, ya no se llama tarta Tatin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario